sábado, 13 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes


Los saberes de mis estudiantes.

Actualmente los estudiantes utilizan las Tecnologías de la Información y Comunicación en mayor porcentaje para entretenimiento, diversión y comunicación con otras personas que para una investigación relevante, “a menos” como dicen ellos “que sea para alguna tarea”.
Sin embargo, en ese tiempo de entretenimiento, el estudiante realiza operaciones importantes con el manejo de las tecnologías por medio de los programas que opera, tales como: abrir y cerrar programas, abrir, buscar y eliminar archivos, así como transferir documentos, copiar, pegar y descargar archivos de diferente tipo, instalar programas, etc.; en fin, una serie de actividades que si lo analizamos desde otro punto de vista, son las operaciones básicas en el manejo de Software. Esto, pudiera utilizarse como fortaleza mas que debilidad, para la realización de tareas en sus quehaceres escolares utilizando las tecnologías de información.
Existen algunos estudiantes que por el tiempo que le dedican al manejo de la tecnología, aun cuando sea para su entretenimiento y diversión tienen mucha mas práctica en el manejo de los equipos electrónicos, que algunos otros estudiantes que no las operan por diferentes causas y lo que es más, tienen más conocimiento que los maestros.
Como estrategia fundamental para el aprovechamiento de los saberes de los estudiantes, es importante que:
El maestro tenga conocimiento del uso de las tecnologías y fomente la operación y manejo de las mismas como herramientas poderosas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, el docente le debe reconocer al estudiante que aquellas habilidades que tiene para el manejo de las tecnologías aun cuando sea de entretenimiento se pueden aprovechar al máximo para utilizarlas en las investigaciones y tareas que se les encomiende con fines de aprendizaje sea cual sea la materia Es importante recordar que las materias no se deben ver como islas aisladas y lo que se aprende en una materia se puede aprovechar en otra.
Los alumnos expresan su inquietud de poder integrarse en equipos de trabajo para realizar investigaciones utilizando las tecnologías. De esta manera se pueden unir fortalezas y compartir conocimientos entre los integrantes de los equipos. Así se contribuye al enriquecimiento de conocimientos personal y de grupo.
Se comparten conocimientos importantes como: los programas utilizados para el diseño de la investigación, la función que tienen los programas, en que páginas encontraron la información, hasta las operaciones básicas como descargar, instalar, copiar, pegar archivos, etc. Y todos estos conocimientos pueden utilizarse en una materia y en otra diferente y a la vez entre los otros equipos de trabajo dentro de la clase. Por esto, los maestros hoy en día, debemos fomentar el trabajo colaborativo y cooperativo.
Como docentes, no podemos hacer a un lado el uso de las tecnologías en nuestras clases, sea cual sea la materia que se imparta, se necesita estar actualizado y utilizar herramientas electrónicas adecuadas para lograr el aprendizaje de nuestros alumnos. Tenemos que tener una actitud abierta a los cambios.

7 comentarios:

  1. Hola prima
    Tienes razón al decir que tenemos que incluir esta herramienta en las demás materias y sobre todo que tenemos que estar actualizados, espero que podamos superar nuestros miedos e inseguridades.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola Marcela.
    Casi todos coincidimos que en esta área hemos sido rebasados por nuestros alumnos, e hijos como lo es en mi caso, y es aquí donde debemos ver esto como área de oportunidad para nuestra mejora continua y apoyarnos de ellos y hacer comunidad hacker.
    Felicidades buen trabajo.
    Saludos Yuly.

    ResponderEliminar
  3. Creo que coincidimos en que debemos aprovechar los conocimientos que tienen los estudiantes sobre manejo de nuevas tecnologías para que las apliquen en la obtención de conocimientos así como compartirlos y publicarlos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Marcela
    Fijate que entre tus estudiantes y los mios hay semejanzas en cuanto a que:
    La mayoría usan el Internet para bajar música, fotos, video, chatear, enviar archivos curiosos, que para elaborar trabajos académicos.
    Tambien hay estudiantes que saben más sobre las TICs que los docentes.
    En el otro extremo hay estudaintes que saben muy poco sobre el Internet, en esto, creo que la razón radica en que en sus hogares no cuentan con equipo de cómputo ni conexión a la red.
    Son muy pocos los que utilizan el Internet para elaborar trabajos académicos, y esto, cuando son tareas específicas en que deben usar el equipo de cómputo e Internet.
    Y claro, como docentes debemos aprender primero el manejo del Internet con fines didácticos, para apoyar a los jóvenes en el uso de las TICs, también con la finalidad de que las usen para aprender y construir sus aprendizajes en las muchas tareas que pueden hacer con ello.
    Saludos Emilio BM

    ResponderEliminar
  5. Hola Marcela
    Coincido contigo cuando mencionas que la mayoría de nuestros estuantes utilizan este medio para realizar tareas de entretenimiento, me parece importante el que resaltes que nosotros como docentes debemos tener conocimientos básicos del uso del internet, creo que hoy en día es indispensable, pues los jóvenes cambian dia con dia y debemos estar actualizados para poder guiarlos y cumplir con nuestra función.

    ¡Felicidades!

    Rocío

    ResponderEliminar
  6. Hola Marcela

    Al igual que a mis alumnos encuestados, les agrada trabajar en equipo, en donde aquellos que saben más o tienen mejores habilidades en el uso de internet, son quienes apoyan a los demás, el ser apoyo de otros compañeros les hace sentirse bien y es un gran apoyo para nosotros como maestros.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola Marcela:

    Como lo mencionas, los estudiantes poseen capacidades extraordinarias con el uso de las TIC; como docentes debemos buscar propuestas pedagógicas que permitan a los estudiantes el aprovechamiento de estos medios. Me parece que tu propuesta de trabajo en el aula a partir del uso de las TIC requiere ser afinada, a manera de que definas la estrategia y la evidencia que planteas para evaluar el desempeño de tus estudiantes. Es un buen comienzo.
    Saludos

    ResponderEliminar